Partidos reciben más de 300 millones en primeros meses del 2025

Como parte del presupuesto estipulado y exclusivo para los partidos políticos, la Junta Central Electoral (JCE) entregó a las organizaciones y a los movimientos un total de 375 millones de pesos solo en los tres primeros meses del año.

Según un informe de la Dirección Especializada de Control Financiero de los partidos políticos, la Junta ha entregado el dinero a 38 partidos o movimientos políticos que obtuvieron su reconocimiento legal tras las últimas elecciones celebradas en el 2024.

El informe de la JCE especifica que los tres partidos mayoritarios, que son los que sacaron más del 5 % de los votos válidos en la última elección, ya tienen en sus cuentas 300 millones en total, correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo.

En ese sentido, los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo se llevan la mayoría de los recursos porque fueron los únicos en sobrepasar el 5 % de los votos en los últimos comicios.

De acuerdo con la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los partidos agraciados con más del 5 % de los votos en los resultados de las elecciones tienen derecho a recibir el 80 % de los recursos totales que se asignan anualmente a las militancias.

Siete partidos

Otro grupo de siete partidos recibió en total 45 millones de pesos en el primer trimestre del año por obtener más del 1 % y menos del 5 % de los votos válidos en las elecciones.

La cifra fue dividida para los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Esperanza Democrática (PED), Unidad Nacional (PUN), el Bloque Institucional Social Demócrata, Dominicanos por el Cambio y Justicia Social.

Estas militancias, de acuerdo con la ley de partidos, están aptas para recibir el 12 % del total de los recursos presupuestados para las organizaciones políticas.

Los minoritarios

Debajo de estos están los partidos que, en las últimas elecciones, sacaron entre 0.01 % hasta 1 % de los votos válidos y a los que la ley les permite recibir el 8 % del total de los recursos para las organizaciones.

En este grupo se encuentran 23 partidos, que son la mayoría en el sistema electoral. De acuerdo con el informe, esas organizaciones ya recibieron el total de 30 millones de pesos correspondientes a los tres primeros meses del 2025.

La millonaria cifra para las organizaciones minoritarias se repartió entre los partidos País Posible, Opción Democrática, Alianza País, Frente Amplio, Acción Liberal, Verde Dominicano, Voluntad Ciudadana, Nacional Progresista, Generación de Servidores y Cívico Renovador, entre otros.

Sin embargo, Generación de Servidores aclara que ha renunciado a los fondos.

Movimientos de elecciones municipales

En el último grupo se encuentra una categoría de cinco movimientos políticos que, según el informe de la JCE, participaron en las elecciones municipales de febrero del 2024, pero no en las presidenciales y congresuales de mayo en el mismo año y que, por tanto, ya recibieron 13,740 pesos cada uno.

Esas militancias son los movimientos Independiente Unidad y Progreso, Político Águila, Nosotros pa’ Cuando, Humanista Independiente y Cívico Cabrereño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *