Políticos buscan enganche con marcha de Friusa y altercado con infiltrados
Trifulcas fueron provocadas por infiltrados en la marcha no así por las autoridades. Foto: Elieser Tapia.
Santo Domingo, RD
A raíz del movimiento suscitado en la tarde de este domingo en El Hoyo de Friusa en Punta Cana y los enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes, personalidades de la vida política han visto la oportunidad para enganchar con la temática pese a que ningún político de peso estuvo presente.
Aunque, el propio organizador de la marcha, Ángelo Vásquez, declaró que las trifulcas fueron provocadas por infiltrados en la marcha no así por las autoridades.
Trifulcas fueron provocadas por infiltrados en la marcha no así por las autoridades. Foto: Elieser Tapia.A continuación te comparto extractos de dos de las notas más recientes aunque es seguro, que se recibirán otras tantas en redacción.
La nota de Abel:
El título: Abel Martínez condena agresión en Friusa: “El pueblo no puede ser reprimido por defender su Patria”.
Parte del cuerpo de la nota: El dirigente político Abel Martínez condenó enérgicamente la agresión cometida contra dominicanos que marchaban pacíficamente en la comunidad de Friusa, en Verón, exigiendo el respeto a la soberanía nacional y el cumplimiento de la ley ante la creciente presencia de haitianos ilegales en todo el territorio nacional.
Martínez calificó como inaceptable que se establezcan “perímetros” para limitar el derecho del pueblo a manifestarse, mientras se permite que miles de extranjeros ilegales crucen sin control la frontera. “El perímetro que debe controlarse es el de la frontera. Ese ya existe, y lo que corresponde es hacerlo respetar por quienes violan nuestra soberanía”, expresó.
Otro de los escritos enviados a los medios de comunicación proviene del Partido de la Liberación Dominicana.
En el se relatan las palabras de Martinez, las de Francisco Javier García y otros.
Aquí las de Francisco Javier García: “Eso se trató de un abuso, en vez de proteger a una manifestación que fue anunciada desde hace semanas se le recibió de forma violenta con bombas lacrimógenas”, dijo.
Observó que consciente de que el Gobierno podría actuar contrario al respeto de ese derecho, había pedido que se le brindara las máximas garantías establecidas en la Constitución de la República.
Francisco Domínguez Brito, quien es también miembro del Comité Político, calificó de torpeza que se haya recibido la marcha hacia Friusa con bombas lacrimógenas.
«¡Que gobierno tan torpe! Absolutamente torpe. Que poca visión estratégica. Que daño enorme le hacen al esfuerzo de una nación que merece ser más civilizada»,reaccionó el jurista usando sus redes sociales.
Hasta aquí los reportes de notas sobre Friusa emitida por políticos en las últimas horas. Aún Nada oficial de la Fuerza del Pueblo, pero ya organizaciones minoritarias como Generación de Servidores, por ejemplo, están convocando para mañana a los fines de dar su parecer.
Lo cierto es que en al menos tres ocasiones en lo que va de tarde, la Policía Nacional ha repelido a los manifestantes.