Senado licita 29 vehículos y aumenta el sueldo de empleados
El Senado de la República abrió una licitación pública nacional para adquirir 28 camionetas y un minibús del año 2025, los cuales serán usados “en el desempeño de funciones de representación, fiscalización y legislación” de la institución.
La subasta, elaborada por el Comité de Compras del organismo, está marcada con el código SEN-CCC-LPN-2025-002 y establece que los pagos serán en pesos dominicanos y que, en caso de usarse otra moneda, se tomará como referencia la tasa fijada por el Banco Central.
Aunque el órgano legislativo tiene independencia del Poder Ejecutivo, la medida es adversa al plan de austeridad que dispuso el presidente Luis Abinader con el decreto 105-25, del pasado 5 de marzo, el cual prohíbe, entre otras cosas, la compra de vehículos de motor, salvo ciertas excepciones.
Requisitos
Las camionetas deben contar con doble cabina, tracción 4×4, combustible diésel, motor de 2.4 a 3.0 litros de cuatro cilindros, transmisión automática, de 5 velocidades mínimo, entre otras características.
El minibús debe tener capacidad para 14 pasajeros, motor de 6 cilindros, combustible diesel, aire acondicionado, micrófono, transmisión mecánica de cinco velocidades, cinturón de seguridad para el conductor y para los pasajeros.
Otros requisitos que pide el Senado en la licitación es una garantía de cinco años o 100,000 kilómetros; que sean marcas reconocidas por calidad y servicios post venta; indicar los centros de servicios disponibles; indicar la modalidad de garantía; que los repuestos de las piezas estén disponibles en todo el territorio nacional y que las marcas ofertadas tengan un mínimo de 25 años en el país.
Cronograma
Los interesados tienen hasta el próximo martes 8 de abril para consultar la licitación y hasta el jueves 10 para responder al Comité de Compras y Contrataciones.
La recepción de los sobres A y B será el lunes 21 de abril. La verificación y validación de la propuesta del sobre A será el 25 de abril y la notificación de errores será el martes 5 de mayo.
Además, la apertura y propuestas económicas del sobre B será el viernes 16 de mayo. La adjudicación será el lunes 19 de mayo. La notificación y publicación de adjudicación será el viernes 23 de mayo, mientras que la firma del contrato está pautada para el jueves 29 de mayo.
Justificación
Para este 2025, el Poder Legislativo tiene un presupuesto de 8,907 millones de pesos. De ese monto, 3,010 corresponden al Senado y 5,896 millones de pesos a la Cámara de Diputados.
En ese sentido, la Cámara Alta señala que ha tomado las medidas para garantizar la apropiación de fondos para el pago de todos los bienes adquiridos mediante la licitación.
De igual manera, en una circular el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dispuso el aumento salarial del 10 % a los empleados, con el objetivo de “mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución”. La medida entrará en vigor en este mes de abril, y el monto está contenido en el presupuesto de 2025. La entidad legislativa aclaró que el aumento no es extensivo a los planes sociales, ni asistenciales. “Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de nuestro recurso humano que sostiene la gestión legislativa y administrativa de esta institución”, dijo De los Santos en un comunicado.