Prevención de Enfermedades Renales: Consejos del Dr. Teófilo Pérez García
Las enfermedades renales pueden prevenirse o retrasarse su progresión adoptando hábitos de vida saludables y controlando los factores de riesgo.
Las principales funciones del riñón, de forma resumida, son:
- Filtrar la sangre: Eliminan los desechos y el exceso de agua, produciendo orina.
- Regular el equilibrio químico: Mantienen los niveles adecuados de electrolitos (sodio, potasio, etc.) y el pH de la sangre.
- Controlar la presión arterial: Liberan hormonas que ayudan a regular la presión sanguínea.
- Producir hormonas: Sintetizan eritropoyetina (para la producción de glóbulos rojos) y la forma activa de la vitamina D (importante para la salud ósea).
- Mantener los huesos sanos: Regulan el calcio y el fósforo.
Aquí te presento algunas medidas clave:
1. Controlar las condiciones médicas:
- Diabetes: Mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de los rangos recomendados es crucial, ya que la diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal.
- Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones. Es importante controlarla mediante dieta, ejercicio y medicación si es necesario.
- Enfermedades cardíacas: Existe una estrecha relación entre la salud del corazón y los riñones. Mantener un corazón sano también beneficia a los riñones.
2. Adoptar un estilo de vida saludable:
- Dieta equilibrada y baja en sodio: Reducir el consumo de sal y grasas, y aumentar la ingesta de frutas, verduras y granos integrales ayuda a controlar la presión arterial y el peso. Evita alimentos procesados y comida rápida, que suelen ser altos en sodio.
- Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a controlar el peso, la presión arterial y el azúcar en sangre, todos factores importantes para la salud renal. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar diabetes e hipertensión, lo que a su vez puede dañar los riñones.
- Beber suficiente agua: Una hidratación adecuada ayuda a los riñones a eliminar los desechos del cuerpo. La cantidad de agua necesaria varía según la persona, pero generalmente se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros al día.
- No fumar: Fumar daña los vasos sanguíneos, lo que puede reducir el flujo de sangre a los riñones y empeorar cualquier enfermedad renal existente.
- Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede dañar los riñones.
3. Ser consciente del uso de medicamentos:
- Evitar la automedicación: Algunos medicamentos de venta libre, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden dañar los riñones si se usan en exceso o de forma crónica. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento de forma regular.
- Informar al médico sobre todas las medicinas: Es importante que tu médico conozca todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo suplementos y remedios herbales, ya que algunos pueden afectar la función renal.
4. Realizar chequeos médicos regulares:
- Exámenes de orina y sangre: Si tienes factores de riesgo de enfermedad renal (como diabetes, hipertensión o antecedentes familiares), es importante realizarse análisis de orina y sangre periódicamente para evaluar la función renal.
- Consulta a tu médico ante cualquier síntoma: Si experimentas síntomas como cambios en la micción, hinchazón, fatiga o pérdida de apetito, consulta a tu médico para descartar problemas renales.
En resumen, la prevención de las enfermedades renales se basa en un enfoque integral que incluye controlar las condiciones médicas preexistentes, adoptar un estilo de vida saludable, ser consciente del uso de medicamentos y realizar chequeos médicos regulares. Si tienes factores de riesgo, es aún más importante seguir estas recomendaciones y hablar con tu médico sobre cómo proteger tu salud renal.
El Dr. Teofilo Perez García, Urólogo, en el Centro Médico Docente Siglo 21 y es actual presidente de la Fundación Uromas que en su inicio se enfoca en llevar educación en area de las vias urinarias y operativos medico urologico, su teléfono es 809-696-1570 y su consultas de 9/1 den el Centro Médico Siglo 21 y de 4/6 Lunes, miércoles y viernes en el Edificio del Laboratorio Dr. Herrera Khoury.
La entrada Prevención de Enfermedades Renales: Consejos del Dr. Teófilo Pérez García se publicó primero en Periódico EL JAYA.