Unidad para no perder la patria
Los 15 mandatos sin precedentes anunciados por el presidente Luis Abinader, necesariamente tendrán que reducir el desasosiego ciudadano en torno a la masiva y amenazante migración irregular desde Haití. A su vez, el fin de semana aumentaron a más de 500 los ilegales detenidos por la Dirección de Migración, en el segundo operativo efectuado en menos de un año en El Hoyo de Friusa y Mata Mosquito, en Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia.
¿Se está pareciendo la República Dominicana a Puerto Príncipe con la arrabalización de sus calles y parques? ¿Sancionaremos con más dureza a ese estamento militar corrupto e indolente apostado en la frontera?, y ¿Endureceremos la ley contra los reclutadores, o negociantes de trata negrera, que con facilidad son libertados por la Justicia?
¿Se decidirán los empresarios agrícolas y de la construcción por disminuir el mercantilismo que desplaza a los dominicanos del empleo y el comercio, y subvierte los valores de la identidad cultural o dominicanidad?
¿Se continuará contratando haitianos en la construcción, con el argumento de que los dominicanos no quieren trabajar, sin referirse a “las pagas miserables e indignantes”?
¿Se unirán a la causa patriótica los expresidentes que suscribieron acuerdos interestatales para la de ilegales y que claudicaron ante las ofertas de financiamiento internacional, las amenazas de retiro de las ya existentes y por los temores a las condenas exteriores?
Las muy audaces disposiciones del jefe de Estado para evitar que las bandas haitianas penetren a territorio nacional merecen respaldo, con la esperanza de que los operativos militares sean extendidos a otros espacios físicos donde, con el autochantaje de anteriores mandatarios, se establecieron ghettos o una minoría étnica, que exigirán supuestos derechos adquiridos, como ocurrió en 1929 y 1935.
Más que protestas con espectacularidad politiquera, en esta emergencia por la anochecida ingobernabilidad y la tenebrosa violencia en Haití, han de reinar las proposiciones y la unidad. La perentoriedad radica en la protección de la soberanía, y no en el individualista pedazo de lenteja, el partidismo, el gobiernismo y ni en el ciego internacionalismo humanitario.
Mientras llegan las tan imperiosas modificaciones, para detener la invasión pacífica y sacar a los ilegales, el Estado está compelido a cumplir tanto la Ley 284-05 sobre Migración como la Ley 137-03 sobre Tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. Por igual, las entidades de la sociedad civil y grupos de presión ya no pueden seguir justificando la presencia foránea irregular.
Actuemos para salvar a la República forjada por Duarte. Como proclamó el presidente Abinader, esta es la hora de la unidad y la acción. Más que críticas, urge el pacto nacional para poner en ejecución las providencias anunciadas, sin ceder soberanía.
La entrada Unidad para no perder la patria se publicó primero en Periódico EL JAYA.