Propone revisión estructuras y edificios con más de 20 años
SANTO DOMINGO.- El abogado y dirigente sindical Mario Díaz sugirió al presidente Luis Abinader que ordene la reparación «inmediata» del puente Ramón Matías Mella (de la 17) y la creación de una comisión interinstitucional que implemente revisiones estructurales obligatorias a todas las edificaciones con más de 20 años.
Señaló que «la provincia de Santo Domingo está siendo acechada por una amenaza inminente que la representa el llamado puente de la 17, o puente Ramón Matías Mella, el cual presenta un grave deterioro y se encuentra casi ante un colapso total».
Explicó que «por ese puente transita un porcentaje importante de vehículos a todas horas del día y la noche, ese es un tema al que hay que ponerle mucha atención».
«Hacemos esta propuesta como medida preventiva para evitar posibles tragedias como el reciente colapso en la discoteca Jet Set, que dejó más de 200 víctimas fatales y numerosas personas heridas», declaró.
TECNICOS ALTAMENTE CAPACITADOS
Según Díaz, la revisión estructural a las edificaciones obsoletas y antiguas debe ser realizada por una comisión de técnicos altamente capacitados del Ministerio de Obras Públicas, el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de la República Dominicana (CODIA), los Bomberos y de otras instituciones especializadas en seguridad y construcción».
«Es necesario que los edificios y locales que albergan y son visitados por grandes cantidades de personas sean evaluados periódicamente para garantizar su seguridad y evitar accidentes fatales», expresó.
Recordó que “es responsabilidad de las autoridades garantizar la integridad de los ciudadanos y garantizar que las infraestructuras del país estén en óptimas condiciones”.
Recalcó que «en el contexto actual, la revisión estructural debe aplicarse a un gran número de edificaciones en todo el territorio nacional y debería abarcar principalmente edificios comerciales, como plazas comerciales, supermercados, hoteles, tiendas, discotecas, así como oficinas gubernamentales y los espacios que diariamente reciben multitudes de personas».
VE FUNDAMENTAL PREVENIR
«Muchas de estas edificaciones fueron construidas hace varias décadas y, aunque se tomaron en su momento las medidas necesarias, el paso del tiempo y las modificaciones estructurales que algunas han sufrido podrían estar comprometiendo su estabilidad, por lo que es fundamental prevenir, no esperar a que ocurra otra tragedia para tomar acciones», añadió.
Explicó que «para que las revisiones sean efectivas, debe establecerse un protocolo claro y un seguimiento continuo que garantice que todas las edificaciones que requieran la inspección lo hagan de acuerdo a un cronograma riguroso, sin excepciones».
Asimismo, propuso la creación de un registro público en donde se consigne el estado de cada estructura evaluada, permitiendo a los ciudadanos conocer el estado de las edificaciones que frecuentan a diario.