Lo que aconseja la tragedia del Jet Set
El Jefe de Bomberos Civiles de San Francisco de Macorís, General Dr. Luis Elias Esmurdoc Rodriguez, anunció que a la mayor brevedad pondrá en marcha un operativo de inspección por las casas de familia y locales comerciales. Esta acción tiene como objetivo detectar las condiciones de los techos sobre los cuales hayan instalados consolas de aires acondicionados, tinacos y se revisarán los cilindros de cocina.
Esta es la respuesta a eventuales casos de incendios, derrumbes de techos y otros daños que puedan ser provocados por fenómenos naturales como tornados y exceso de lluvia. El Gral. Esmurdoc Rodríguez encabezó la brigada de bomberos de San Francisco de Macorís que acudió a Santo Domingo a darle asistencia a los demás bomberos y a organismos de socorro que trabajaban en el rescate de cientos de personas que quedaron atrapadas al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set.
La madrugada del martes 8 de abril el país amaneció con la conmovedora noticia sobre la muerte de decenas de personas fallecidas por la caída del techo de la discoteca Jet Set. En la medida que pasaban las horas subía el número de fallecidos hasta sumar 231 muertos y 189 heridos. Este episodio ha conmocionado al país tanto por la cantidad de muertos como por la elevada cifra de lesionados. Esa noche Jet Set reunió a unas 420 personas si sumamos a los fallecidos y heridos
Había personas de diferentes clases sociales, cada grupo celebraba el cumpleaños de algún familiar. Entre los fallecidos están el cantante Rubby Pérez quien esa noche amenizaba la fiesta con su orquesta, los ex peloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, el modisto Martín Polanco, la gobernadora Nelsy Cruz Martínez, del Grupo Popular entre ejecutivos y empleados murieron cuatro personas, del municipio de Haina fallecieron 20 personas quienes fueron a disfrutar de la fiesta. Además de Venezuela asistían 13 personas y murieron 7, también había de Colombia, y de un grupo de 7 médicos recién graduados que fueron a celebrar sus logros expiraron debajo de los escombros.
Por qué se cayó el techo de Jet Set
El Presidente Luis Abinader ordenó la formación de un grupo técnico para que estudie las causas que ocasionaron el derrumbe del techo de Jet Set. Sin embargo por las redes sociales están circulando videos y versiones que dejan al desnudo las precarias condiciones en que estaba Jet Set. Encima del techo tenía las consolas de aires acondicionados, tinacos y una gigantesca antena. El propietario del referido centro de diversión, Antonio Espaillat, es además dueño de la cadena de radio y televisión RCC Midia.
Por la magnitud de la tragedia el gobierno declaró seis días de luto y dispuso la revisión técnica de todas las estructuras frágiles y susceptibles que puedan caerse poniendo en peligro la vida de quienes las visiten. En estos momentos de angustia y dolor que sufren cientos de familias, salen a relucir los nombres de las instituciones responsables de la supervisión de los sitios públicos y privados donde se centran muchas personas. Esos organismos son los ayuntamientos, Ministerio de Obras Públicas, Cuerpos de Bomberos y la Defensa Civil y el Colegio Dominicanos de Ingenieros y Agrimensores (Codia).
Quienes tienen la tarea de investigar las causas de la tragedia, deben recoger los testimonios de las personas que sobrevivieron y al cantante Sergio Vargas.
Sergio se presentó una semana antes en el lugar, es decir, antes de que colapsara y vió cómo los empleados de limpieza barrían polvo y pedazos de cemento que caían del techo. Una muchacha relató que un pedazo de cemento cayó en su mesa y la rajó, por lo que agarró a su hijo que andaba con ella, salieron rápidamente y acabando de salir se produjo el derrumbe.
Esta tragedia, la mayor en número de víctimas ocurrida en el país, además de llanto y tristeza, aconseja a los dominicanos a espabilarse y reclamar a las autoridades más supervisión y seguridad en los lugares que visitan.
La entrada Lo que aconseja la tragedia del Jet Set se publicó primero en Periódico EL JAYA.