Bajo Escrutinio: Justicia contra desacato del gobierno
Ningún sistema democrático es perfecto y más el norteamericano que en su historia política y republicana se visto afectado por la figura jurídica del desacato.
En la actualidad, es continuo el enfrentamiento entre el sistema judicial federal y el gobierno de la administración gubernamental Trump, la cual se resise a cumplir con ciertas órdenes judiciales federales que impiden la deportación de las personas que han sido detenidas sin antes cumplir con el debido proceso de ser escuchadas por los tribunales de justicia.
El caso más reciente y que mantiene la atención pública dentro y fuera de Estados Unidos fue la deportación hacia la mega prisión conocida como Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo) en El Salvador de alegados pandilleros venezolanos y de otras nacionalidades hispanas.
Lo grave de las deportaciones, es que el gobierno las realizó sin presentar ante un juez a los detenidos con la finalidad de que pudieran defender sus casos y esa acción constituye una violación a los derechos individuales.
Esta situación produjo que el juez federal John Boarsberg ordenara al gobierno detener las deportaciones a otras naciones de todos los alegados pandilleros sin antes de su caso sean determinados por el sistema judicial.
Pero ante la negativa del gobierno de acatar las órdenes judiciales, el juez Boasberg en su más reciente fallo judicial de 46 páginas ha dejado abierta la posibilidad de iniciar un proceso de desacato contra la administración Trump.
Lo delicado de la situación, es que de los detenidos y hoy prisioneros en El Salvador se encuentra Kilmar Armando Abrego García, un inmigrante legal salvadoreño padre de tres hijos y casado con una ciudadana norteamericana que fue deportado por error a la nación centroamericana y que el gobierno de Trump se resiste en retornar a los Estados Unidos a pesar de un fallo que en su favor que emitió la Suprema Corte de Justicia para que sea regresado al país. Eso es un evidente caso de desacato penal.
El desacato penal puede manifestarse de diversas formas, incluyendo: Desobediencia de órdenes judiciales, interferencia con el proceso judicial, faltas de respeto hacia la autoridad del tribunal, calumnias, injurias o amenazas a la autoridad.
Los ejemplos típicos de desacato penal son cuando una persona que ignora una orden judicial para no acercarse a otra persona, un abogado que interrumpe un procedimiento judicial para argumentar un punto que el juez ya había decidido, un individuo que insulta a un juez durante la audiencia y una persona que intenta influenciar a un jurado o a un testigo para que cambie su declaración.
Las consecuencias del desacato penal pueden ser elevadas multas económicas, detención, encarcelamiento, perdida de derechos como la suspensión de la licencia de conducir o la incapacidad para ejercer un oficio.
Mientras que el desacato civil es una forma de desacato del tribunal que se utiliza para asegurar que una persona cumpla con una orden judicial. A diferencia del desacato penal, que penaliza el incumplimiento de la orden, el civil tiene como objetivo obligar a la persona a obedecer y cumplir con la orden.
El desacato civil puede ser como: No cumplir con una orden de custodia o manutención de hijos, no cumplir con una orden de custodia o manutención de hijos, no cumplir con una orden de un tribunal en un caso de cobro de deudas, no cumplir con una orden de restricción contra la violencia doméstica y no cumplir con una orden para entregar pruebas o documentos.
Las penas por desacato civil incluyen desde multas, aumento de multas diarias, encarcelamiento, confiscación de bienes hasta la realización de servicios comunitarios.
La realidad es que ante una situación donde el gobierno que encabeza el presidente Donal Trump que se resiste a seguir las órdenes de los jueces federales, en la actualidad se han dado las condiciones en las que los funcionarios públicos responsables de hacer cumplir las órdenes judiciales y no han hecho serán sometidos a un proceso del desacato penal y no civil por el juez federal James Boasberg. Es hora es esperar los resultados.
El autor es periodista, educador y escritor dominicano, que reside en el Estado de Nueva Jersey. Puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com
La entrada Bajo Escrutinio: Justicia contra desacato del gobierno se publicó primero en Periódico EL JAYA.