Antonio Espaillat hablará de la tragedia del Jet Set en entrevista con el programa El Día

Santo Domingo, RD.

El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, concedió una entrevista a la periodista Edith Febles, del programa de televisión El Día, que se transmite por Telesistema 11 cada mañana.

Se trata de la primera entrevista que Espaillat concede tras la tragedia que ha dejado 232 muertes en República Dominicana.

El programa El Día se transmite de lunes a viernes, de 6:00 a 8:00 de la mañana.

La tragedia de la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril de 2025, cuando colapsó el techo del establecimiento mientras se realizaba una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez. Este desplome dejó un saldo de 232 fallecidos confirmados, según informaron las autoridades dominicanas.

Entre las víctimas fatales se encontraba el propio Rubby Pérez, y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien también falleció tras resultar gravemente herida en el colapso. Además, alrededor de 189 personas fueron rescatadas con vida, aunque varias permanecen hospitalizadas con pronóstico reservado.

El colapso ha dejado una conmoción nacional y un duelo de seis días decretado por el presidente Luis Abinader, durante el cual se realizaron múltiples homenajes y actos religiosos en memoria de las víctimas. La zona del desastre, conocida como la «zona cero», ha estado llena de velas, flores y retratos en honor a los fallecidos.

Las autoridades iniciaron una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional bajo supervisión de la Procuraduría General de la República. Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, han manifestado su intención de demandar a los propietarios de la discoteca.

El desplome del techo de Jet Set se considera la tragedias más grande en la historia reciente del país, con un impacto profundo en la sociedad dominicana y en la comunidad artística, dado que el evento contaba con la presencia de figuras reconocidas del merengue y del deporte.

Reacción

La Procuraduría General de la República (PGR) tomó medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat estaría realizando acciones para transferir bienes a su nombre. El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set, según habrían señalado fuentes al LD

Fue por esto que la Dirección de Persecución del Ministerio Público, que dirige Wilson Camacho, puso en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, así como otras propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación iniciada en relación con la tragedia de la discoteca Jet Set, en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El pasado 8 de abril, Espaillat grabó y publicó un video donde señalaba que no tenía palabras suficientes para expresar el dolor que le generaba la desgracia.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, dijo en el audiovisual.

Luego, el 15 de abril, Espaillat se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público que busca determinar las causas del colapso del techo del centro de diversión.

La acción de Espaillat se produjo a través de un comunicado enviado a la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, Espaillat, en nombre de la entidad jurídica “Inversiones E Y L, S. R. L”, la cual figura como la empresa propietaria del Jet Set.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *